traduccion@noeliaberna.com     correccion@noeliaberna.com     +34 650 410 779
Servicio de corrección

¿Tienes que enviar tu manuscrito a una editorial y quieres asegurarte de que esté debidamente corregido? ¿Has escrito un artículo, una tesis o un relato y te gustaría que un profesional lo revisara? ¿Quieres que el contenido de tu web sea impecable y acorde a tu marca? Contacta conmigo.

✓ Corrección de textos en español:
  • Comunicaciones internas
  • Marketing y redes sociales
  • Presentaciones
  • Publicaciones corporativas
  • Artículos de prensa o páginas web
  • Editoriales
✓ Revisión de traducciones de inglés a español
✓ Posedición de traducción automática

TIPOS DE CORRECCIÓN

La labor de corrección puede requerir distintos niveles de intervención en función de los aspectos que se revisen y de la propia calidad del texto. Hay varios tipos de corrección y a cada uno de ellos le corresponde un proceso de lectura diferente. Dado que son independientes, deben realizarse en diferentes etapas y también se presupuestan por separado.

Corrección de estilo

Consiste en eliminar imprecisiones léxicas, muletillas, pleonasmos, calcos, repeticiones, corregir errores gramaticales, de concordancia, de correlación de tiempos verbales, etc.; darle al texto fluidez y naturalidad, aumentar su riqueza léxica y adaptarlo a las normas y usos asentados. En la corrección de estilo, el nivel de intervención es más profundo.

Corrección ortotipográfica

Atiende a los siguientes aspectos: errores tipográficos, de puntuación, adaptación de la ortografía a la normativa académica, estructura y puntuación de diálogos, uso de las unidades de medida, expresiones numéricas, unificación de criterios en el uso de mayúsculas, negrita, comillas, cursivas, etc.

Si se hace sobre maqueta (con el texto ya preparado para su publicación), se revisa también el formato: las particiones de palabra, las repeticiones de sílabas en renglones consecutivos, los espacios blancos, las tablas, las notas, la tipografía de títulos y subtítulos, los encabezados y los pies de página, las referencias cruzadas, la bibliografía, los índices y los elementos gráficos.

Corrección de pruebas

Es la última y se hace sobre el texto acabado y maquetado. Consiste en revisar que se han introducido los cambios de la corrección anterior y que no se ha descolocado nada.